Saltar al contenido principal
Iniciar sesiónCuenta
Parte 150

ANAF Mission & Guidelines

Misión

El Foro Asesor sobre Ruido Aeroportuario (ANAF) se ha creado para fomentar la transparencia y facilitar la comunicación abierta entre el Departamento de Aviación de la ciudad de Charlotte (el aeropuerto), la Administración Federal de Aviación (FAA) y las comunidades locales en relación con los efectos del ruido de los aviones. Sirve de plataforma para que las partes interesadas se mantengan informadas sobre las operaciones del aeropuerto, las preocupaciones relacionadas con el ruido y los esfuerzos en curso para abordar el ruido de los aviones en el Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT).

Resumen

El ANAF sucede a la Mesa Redonda de la Comunidad Aeroportuaria (ACR), que se centraba en formular recomendaciones para que la FAA las tuviera en cuenta en los procedimientos operativos de las aeronaves. Dado que la ACR completó su misión en 2024, el ANAF ofrece ahora un espacio de colaboración continuo para el intercambio transparente de información, actualizaciones periódicas y la participación de la comunidad.

El objetivo principal de la ANAF es mantener informados a los residentes y las comunidades locales sobre el ruido de los aviones en el CLT, en particular en lo que se refiere a los cambios en las operaciones del aeropuerto, las rutas de vuelo y los procedimientos del espacio aéreo. La misión de la ANAF gira en torno al suministro de información precisa y oportuna para ayudar a los residentes a comprender cómo estas operaciones pueden afectar a sus comunidades.

ANAF es un órgano consultivo que desempeña un papel fundamental en la recopilación y el intercambio de información. El foro permite el debate y es un conducto a través del cual los miembros de la comunidad pueden expresar sus preocupaciones. El objetivo general es facilitar la concienciación y la participación de la comunidad en los esfuerzos de gestión del ruido del aeropuerto, garantizando que los residentes estén bien informados y tengan voz en la conversación. Los miembros procederán de las comunidades circundantes. Las reuniones se celebrarán en CLT cada trimestre. Si bien la FAA es responsable de gestionar el espacio aéreo y las rutas de vuelo, el aeropuerto y el ANAF actuarán como embajadores, garantizando que estas entidades sean transparentes con las comunidades locales sobre sus planes y acciones en relación con el impacto del ruido.

El éxito del ANAF se puede medir por:

  • Comunicación eficaz: entre el aeropuerto, la FAA, las aerolíneas y la comunidad.
  • Participación de la comunidad: representación sólida y coherente de la comunidad local.
  • Satisfacción de la comunidad: en cuanto a la transparencia en el intercambio de información y la capacidad de respuesta a las preocupaciones.

Estructura de membresía

Cualquier persona puede asistir y participar en una reunión de la ANAF. Las personas interesadas en ser miembros de la ANAF deben completar una solicitud con su información de contacto, así como:

  • Comprometerse a participar en las reuniones en persona. Los miembros que no asistan regularmente a las reuniones pueden perder su puesto.
  • Comunicar sus intenciones, planes y métodos para compartir información con su comunidad (por ejemplo, redes sociales, boletines informativos, reuniones vecinales, etc.).
  • Revelar cualquier posible conflicto de intereses, incluyendo cargos públicos electos o designados, empleados o inquilinos del aeropuerto, o personas que tengan reclamaciones legales contra el aeropuerto (o un inquilino del aeropuerto).

Los miembros de la ANAF prestan servicio de forma indefinida y deben informar al aeropuerto de cualquier cambio en su información de contacto. El aeropuerto busca una representación justa y continua de todas las comunidades interesadas en el ruido de los aviones.

El personal reclutará a los participantes de nuestra base de datos de quejas por ruido y de las comunidades circundantes. El aeropuerto no excluirá a ninguna persona interesada en ser miembro, a menos que el grupo supere su capacidad. Aunque no es necesario ser miembro para asistir a las reuniones, esto le garantizará recibir todas las comunicaciones relacionadas con la ANAF. Tanto el responsable de ruido como el facilitador se pondrán en contacto periódicamente para proporcionar información y actualizaciones.

Reuniones y grupos de trabajo

El ANAF se reunirá trimestralmente el segundo miércoles de cada mes. Estas reuniones serán organizadas por la Oficina de Ruido del Departamento de Aviación Comercial y Participación Comunitaria. Las reuniones se celebrarán de forma presencial. Las reuniones presenciales tendrán lugar en el CLT Center, 5601 Wilkinson Boulevard, Charlotte, NC 28208. Aunque no habrá una opción virtual para estas reuniones, se podrán organizar adaptaciones especiales en función de las necesidades.

  • Formato/Agenda: Las reuniones se celebrarán trimestralmente con una agenda estructurada. La agenda incluirá normalmente información actualizada sobre las operaciones del aeropuerto, los estudios en curso y las medidas de mitigación del ruido. El objetivo es garantizar que todas las reuniones sean específicas, eficientes en cuanto al tiempo y productivas. La ANAF utilizará formatos estandarizados para la presentación de informes y los debates, a fin de garantizar la claridad.
  • Presentación: La presentación de la información será clara y accesible, utilizando ayudas visuales, gráficos u otras herramientas para transmitir datos complejos sobre el ruido de los aviones y los cambios operativos. El objetivo es que la información sea comprensible para todos.
  • Conversación: Las reuniones fomentarán la conversación abierta entre los representantes del aeropuerto, el personal de las aerolíneas, los funcionarios de la FAA y los miembros de la comunidad local. El formato debe permitir tanto el diálogo estructurado (como sesiones de preguntas y respuestas) como debates más informales para garantizar la diversidad de perspectivas

-Asistencia al personal Para obtener más información, póngase en contacto con la Oficina de Ruido de CLT en el (704) 359-4327 o en NoiseOffice@cltairport.com.