Media Protocols
Quick Information
All requests for public information and media interviews should be directed to the Office of Strategic Communications at Charlotte Douglas International Airport (CLT). When breaking news occurs, this site will be updated with the latest news and information as available.
The images and video clips are intended to provide resources to members of the media. Use of these images and video clips implies agreement that credit will be attributed to "Charlotte Douglas International Airport" in all uses of the material. Images may not be altered, beyond normal cropping, without the advance permission of Strategic Communications.
Members of the media who have questions or are interested in images that are not seen here may contact the Strategic Communications team at media@cltairport.com.
Contact Information
Contact the media hotline 704-359-4933 or e-mail media@cltairport.com for all news items. This is the primary contact method for inquiries and interview requests. A member of the Communications team will assist you.
We will make every effort to work within media deadlines. Some requests require detailed information and may take additional time to conduct the necessary research. Please include the correct contact information, including email address and the media outlet’s deadline information.
Communications Staff:
- Amanda DeWeese, Communications Director
- Chris Poore, Public Affairs Manager
- Erika Helm, Communications Manager
More Information
El portavoz oficial del Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas es el Director de Aviación, a menos que este indique lo contrario. Las entrevistas con el personal del Departamento de Aviación deben concertarse a través de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas. Utilice la línea directa para medios de comunicación 704-359-4933 y/o la dirección de correo electrónico media@cltairport.com. Las entrevistas deben concertarse con antelación a través de la Oficina de Comunicaciones. Para solicitudes que no sean urgentes, se ruega avisar con 24 horas de antelación.
Cuando se cubran eventos en CLT relacionados con aerolíneas, los medios de comunicación deben dirigir sus preguntas al representante de relaciones públicas de la empresa correspondiente. Cuando se pregunte sobre el impacto de un evento en las operaciones del aeropuerto, la Oficina de Comunicaciones Estratégicas del aeropuerto es el primer punto de contacto (utilice la línea directa para medios de comunicación y/o la dirección de correo electrónico).
News releases are issued by the Office of Communications to describe changes in services, Airport construction, notices to travelers during severe weather, busy seasons and as needed. A listing of the wire services, local newspaper, television and radio outlets are used for distribution and releases are generally sent by electronic media alert and are posted on the Airport's Website and CLT’s social media platforms as well.
Please advise Communications if you would like to be placed on the contact list, or if your contact information changes.
Los medios de comunicación tienen acceso a las zonas públicas de la terminal. Las zonas públicas son el vestíbulo de salidas/emisión de billetes (planta superior) y el vestíbulo de llegadas/recogida de equipajes (planta inferior). Por motivos de seguridad, está prohibido el acceso más allá de los controles de seguridad sin la autorización previa de la Oficina de Comunicaciones.
Mapa de estacionamiento para medios de comunicación
Los representantes de los medios de comunicación y de noticias que trabajen en CLT pueden aparcar los vehículos oficiales de prensa en las plazas designadas de la zona llana situada al oeste de la torre de control del tráfico aéreo (fuera de la valla de la FAA), entre las plataformas horaria y diaria.
Para entrar:
- Para acceder a la nueva ubicación, siga las indicaciones hacia la entrada del aparcamiento por horas/diario. Gire ligeramente a la izquierda de la entrada y deténgase en la barrera que indica «Entrada solo para autobuses».
- Llame al 704.359.4038 para ponerse en contacto con el aparcamiento.
- Informe al encargado del aparcamiento de que es miembro de los medios de comunicación y que desea aparcar en la zona reservada para los medios. Una vez que haya pasado la barrera, gire a la derecha en la primera calle y luego gire a la izquierda en la señal de ceda el paso situada justo delante de la planta por horas.
- A continuación, gire inmediatamente a la izquierda en la primera calle hacia el aparcamiento al aire libre situado junto a la torre de control del tráfico aéreo. (Fuera de la valla de la FAA)
- Hay señales que indican el aparcamiento para medios de comunicación.
Para salir:
- Gire a la izquierda al salir del aparcamiento para medios de comunicación.
- Gire a la izquierda después de pasar la torre de control del tráfico aéreo.
- A continuación, tome la primera a la derecha y siga recto hasta la barrera.
- Llame al 704.359.4038, identifíquese e informe al encargado del aparcamiento de que desea salir.
Es obligatorio que los vehículos de los medios de comunicación estén claramente identificados. Si no dispone de un vehículo identificado, coloque un cartel impreso en el salpicadero con el nombre de su medio de comunicación.
- Entre por el lado norte de la plataforma Hourly Deck.
- Tome el ascensor o las escaleras hasta el nivel 4.
- A continuación, cruce la plataforma y tome las escaleras o el ascensor del lado opuesto (sur) de la plataforma Hourly Deck hasta el nivel 2.
- Una vez en el nivel 2, cruce la pasarela directamente hasta la terminal.
El personal puede ser recogido y dejado en la acera de la terminal. Las actualizaciones de los avisos a los medios de comunicación incluirán los cambios de aparcamiento que sean necesarios.
- Durante la filmación y la realización de entrevistas en CLT, todos los representantes de los medios de comunicación deben mostrar su identificación o credencial de prensa.
- Los equipos no deben bloquear el tráfico de pasajeros o vehículos. Además, no se pueden instalar cámaras en las zonas operativas de las aerolíneas.
- Se permite filmar en los vestíbulos de la terminal. Sin embargo, las cámaras y los equipos no deben obstaculizar el paso de los pasajeros en las zonas públicas, incluidas las puertas, los vestíbulos, etc.
- No se pueden colocar cámaras ni equipos de filmación en los mostradores ni en las filas de clientes que esperan para ser atendidos.
- La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) es responsable del funcionamiento de los controles de seguridad del CLT. La filmación en los controles de seguridad se limita a las zonas públicas situadas antes de los controles. La política de la TSA establece que no se pueden filmar los monitores de seguridad.
- El acceso de los medios de comunicación a las zonas alquiladas por los arrendatarios del aeropuerto, incluidas las aerolíneas y los propietarios de tiendas, queda a discreción del arrendatario.
Rodajes comerciales
Los rodajes comerciales requieren el permiso del Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas. Para más información, visite la página Rodajes en el CLT.
Alerta 1: Dificultad menor: indica una posible emergencia que puede requerir el envío de equipos de emergencia en un momento posterior.
Alerta 2: Dificultad grave: indica que existe una posible emergencia que requiere el envío inmediato de equipos de emergencia desde las posiciones de espera en el aeródromo.
Alerta 3: Accidente: indica que se ha producido o es inminente un accidente, lo que requiere el envío inmediato de equipos de emergencia al lugar.
Información de emergencia
La Oficina de Comunicaciones Estratégicas difundirá la información pertinente a los medios de comunicación en caso de emergencia en CLT. Tenga en cuenta que es posible que la información no se comparta de inmediato y que solo se distribuirá una vez que se haya confirmado. Se notificará a los medios de comunicación cualquier rueda de prensa a través de avisos, redes sociales (@CLTairport) y cltairport.com.
El director de aviación o la persona designada proporcionará la información básica en el momento oportuno. Dependiendo de la naturaleza de la emergencia, CLT remitirá a sus socios la distribución de información específica.
Responsabilidades de la Oficina de Información Pública
Se recomienda ponerse en contacto primero con la Oficina de Comunicaciones Estratégicas del CLT a través de la línea de medios de comunicación y/o la dirección de correo electrónico (704.359.4933 o media@cltairport.com). En caso de incidente aéreo, varias agencias se encargarán de la distribución de la información. A continuación se incluye la lista de agencias responsables de la divulgación de información precisa:
- Confirmación del incidente: Oficina de Comunicaciones Estratégicas del Departamento de Aviación
- Causa: Junta Nacional de Seguridad en el Transporte
- Información sobre los pasajeros: Compañía aérea
- Equipaje y control: Administración de Seguridad en el Transporte
- Tráfico aéreo: Administración Federal de Aviación
- Fuerzas del orden: Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg
Otras agencias que pueden estar involucradas son la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos y el Buró Federal de Investigaciones.